SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2020 EN PUERTOLLANO
“POR UNA MOVILIDAD SIN EMISIONES”
En 2020, el tema de la SEMANAEUROPEADELAMOVILIDAD es «Por una movilidad sin emisiones». El tema refleja el objetivo ambicioso de lograr un continente climáticamente neutro para el año 2050, tal como señaló Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en la presentación del Pacto Verde Europeo. Además, subraya la importancia de la accesibilidad de un transporte sin emisiones y promueve un marco inclusivo en el que participen todos los actores
El Ayuntamiento de Puertollano ha invitado a los diferentes colectivos a la realización de actividades para celebrar la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, contemplándose este año las limitaciones y precauciones necesarias impuestas por la situación emergencia sanitaria.
Por su parte el Ayuntamiento de Puertollano ha procedido a la firma de la carta de adhesión con esta campaña, por la que compromete a organizar actividades durante esa semana, celebrar el día sin coches y adoptar una medida de carácter permanente para fomento la movilidad sostenible.
PROGRAMACIÓN SEM 2020 “POR UNA MOVILIDAD SIN EMISIONES”
- VIII edición del día de la bicicleta (virtual):
Cadena 100, con el Patrocinio de Repsol y la Colaboración del Patronato de Deportes y el Ayuntamiento de Puertollano no ha querido que la pandemia nos quite el ánimo de celebrar el día de la bicicleta.
Se ha creado para este evento el portal www.eldiadelabici.com, donde se publicarán todas las fotos que cada participante, individualmente, en familia, o con amigos, podrá mandar, entre el día 14 y 27 de septiembre montando en bici, al correo puertollano@eldiadelabici.com . A cada fotografía se le asignará un número y, finalmente, se realizará un sorteo de diferentes regalos.
- ‘MUÉVETE SIN EMISIONES POR PUERTOLLANO’ de la Asociación Tronchacerros.
Acción virtual relacionada con la movilidad sostenible y la convivencia urbana de los diferentes formas de moverse no contaminantes – bicicletas, patines, caminar… para la que han creado un espacio en la web https://tronchacerros.wordpress.com/muevete-sin-emisiones/ bajo el nombre ‘MUÉVETE SIN EMISIONES POR PUERTOLLANO’ donde tendrá cabida todo tipo de tips y consejos de movilidad limpia con los usuarios y Puertollano como protagonistas. Además, reforzaremos la difusión del ‘METROMINUTO’ con la difusión de un mapa google con las diferentes rutas propuestas. Ell objetivo es animar a la ciudadanía a caminar o utilizar transportes sostenibles para llegar a diferentes lugares donde pueden comenzar rutas en nuestro entorno natural, rutas que también formarán parte de este espacio así traspasar el ámbito urbano.
También será un espacio abierto donde cualquiera podrá conversar sobre la movilidad y transmitir experiencias que mejoren el uso de este tipo de transportes en la ciudad.
- Rutas senderistas por zonas mineras, de la mano de la Asociación Portus Planus. Rutas senderistas para dar a conocer el paisaje minero de nuestra localidad.
1- Ruta Cuenca Sur-Oeste Pozo Elorza.
Turnos: Viernes 18 a las 17:00h y sábado 19 a las 10:00h. Ruta de dificultad media 10,2 kms
2-Ruta Cuenca-Sur Este, Plataforma Antigua Vía de Córdoba.
Turnos: sábado a las 17:00h y Domingo a las 10:00h. Ruta de dificultad media, 8,5 kms.
El punto de salida para ambas rutas se realizará desde el Pilancón de los Burros. El aforo será de 9 personas + guía. Se recomienda el uso de calzado adecuado y se recuerda el uso obligatorio de mascarilla durante todo el recorrido.
Inscripción mediante Whatsapp en el 679148359.
PROGRAMACIÓN SEM 2020 (CONTINUACIÓN)
- Recorrido identificativo de los árboles del Paseo de San Gregorio de la mano de Miguel Serrano, técnico de Sostenibilidad de la Concejalía de Medioambiente. Identificación de las especies de árboles más significativos del Paseo de San Gregorio, su floración, sus características especiales, orígenes y demás información relevante.
Las rutas se realizarán los días 18, 21 y 22, con un máximo de 9 participantes por grupo.
Será necesario inscribirse para control del número de personas por grupo.
Contacto Miguel Serrano 926418192 y en el correo electrónico medioambiente@puertollano.es
- Visita virtual al Centro Nacional del Hidrógeno. A partir del día 22 de septiembre estará disponble en la WEB del Ayuntamiento y del Centro Nacional del Hidrógeno para realizar la visita virtual de sus instalaciones, y las aplicaciones a la Movilidad Sostenible que realiza el Centro Nacional del Hidrógeno. Además nos proponen actividades para realizar, sobre el Hidrógeno, en la página: www.sendah2.cnh2.es.
- DIA SIN COCHES: EL DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE SE CERRARÁ AL TRÁFICO EL PASEO DE SAN GREGORIO ENTRE LAS 12:00 Y LAS 20 horas. Con esta acción se destaca la importancia de la peatonalización de las calles y la reducción del uso del vehículo privado.
- DIA DEL AUTOBÚS GRATUITO: El domingo 20 de septiembre los autobuses tendrán carácter gratuito para fomentar el uso del transporte público.
TE PUEDES DESCARGAR...
- 10 Consejos para montar en bici en Puertollano.
- Publicación Camino Escolar Paso a Paso de la DGT
- Web de la SEM2020
ACTIVIDADES DE AÑOS ANTERIORES
MEDIDAS PERMANENTES DE MOVILIDAD
Acción Permanente #SEM2019 - MetroMinuto Puertollano
MetroMinuto es un mapa sinóptico que mide distancias entre varios puntos y los tiempos medios que se tarda en desplazarse por ellos, cuyo principal objetivo es contribuir a una nueva movilidad de base peatonal. El Ayuntamiento ha instalado quince señales del Metrominuto en el Paseo de San Gregorio, plaza del Ayuntamiento, entorno Instituto Leonardo Da Vinco, Centro de Especialidades Deportivas “Javier Bermejo”, Glorieta Virgen de Gracia, Pilancón de los Burros, etc, una iniciativa promovida por la Concejalía de Medio Ambiente y la Asociación Deportiva Troncha Cerros.
SEM16: Recinto Ferial
La zona del recinto ferial y el entorno de las Pocitas del Prior, todos los sábados tras el mercadillo y también los domingos, se convierte en una nueva zona de movilidad sostenible para el fin de semana favoreciendo su uso lúdico. Es un espacio de uso peatonal, con calles cerradas al tráfico privado y acceso libre a peatones, ciclistas, patinadores…. Además es el centro de diferentes actividades deportivas y de ocio.
SEM17: Calle Alameda peatonal
Tras una inversión de 83.773,14 euros hacemos más ciudad con este proyecto que ha culminado después de casi dos meses de ejecución. La nueva calle Alameda, con mayor amplitud para transitar después de la eliminación a ambos lados de los estacionamientos y la creación de una plataforma uniforme similar al diseño utilizado en el resto de calles similares de la zona. Se convierte así en enlace directo con el Paseo.
SEM18: Accesibilidad y Caminos Escolares.
Hacer seguro y atractivo el camino de casa al colegio es una forma de recuperar espacios para la infancia y hacer habitables nuestras calles y plazas. Los proyectos de camino escolar sitúan las necesidades de movilidad de los niños en el centro de la accion pública y del interés social con el fin de crear unas condiciones adecuadas para sus desplazamientos cotidianos. Los servicios municipales dentro del Plan de mejora de la Seguridad Vial en los entornos escolares han mejorado los accesos y la seguridad de los niños en colegios como Gonzalo de Berceo y David Jiménez Avendaño. Durante le 2018 se han mejorado accesos a los coles Tierno Galván, a Santa Bárbara y los Salesianos. La acción permanente de la SEM18 se concretará con los accesos al Colegio Calderón de la Barca con la mejora de la Plaza San José.
ENLACES DE INTERÉS...
- Sitio web de European Mobility Week.
- Web Semana de la Movilidad España.