Las Fiestas de la Zarzuela, allí donde se empezó a ofrecer un determinado estilo de canciones a la corte del momento, es lo que da nombre a nuestra zarzuela.
Dirigidas al público cortesano y no al pueblo, que asistía a los corrales de comedias, las zarzuelas del siglo XVII tuvieron por argumento amoríos más o menos frívolos entre personajes mitológicos, al tiempo que incorporaban características propias de la tradición dramática española del Siglo de Oro, es decir, presencia de lo tragicómico y elementos populares como canciones, bailes, danzas, etc.
No obstante, hubo que esperar hasta 1648 para asistir a la aparición de la zarzuela como un género dramático-musical propio y distinto de los hasta entonces conocidos. Fue a partir del estreno de la obra El jardín de Falerina, primera zarzuela de la que tenemos noticias, cuya letra debemos al genial Calderón de la Barca.
Después de 375 años desde el origen de la Zarzuela, este 2023 viene cargado de efemérides y aniversarios en torno al género español por excelencia, motivo por el cual Kairós Clarinet Quartet propone un homenaje a la Zarzuela, haciendo una parada especial en todas y cada una de las partituras que en este año celebran algún tipo de cumpleaños.
Venta de entradas: