In Cultura, Igualdad, Mujer

Con la proyección en Multicines Ortega hoy a las 20 horas de la película de “La sonrisa de Mona Lisa” se cerrará el ciclo de cinematográfica de los “Lunes Violeta” de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Puertollano, enmarcada en los ejes que desarrolla el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Las invitaciones son gratuitas y se pueden recoger en la taquilla de Multicines en su horario habitual.

“La sonrisa de Mona Lisa” es una película dirigida por Mike Newell y protagonizada por Julia Roberts, Kirsten Dunst, Julia Stiles, Marcia Gay Harden, Maggie Gyllenhaal .

 “La sonrisa de la Mona Lisa” es un retrato de la sociedad americana de principio de los años 50, las mujeres comenzaban a ser admitidas en las Universidades y se consideraba importante y prestigioso tener una buena educación. Pero todo esto cumplía un único fin: prepararlas para casarse y convertirse en madres y criadas. Esta es la mentalidad machista dominante de la sociedad del siglo XX, la subordinación de la mujer al hombre se aceptaba por la mayoría como lo natural.

Por suerte, siempre había algunas mujeres valientes que lucharon por la igualdad de sexos, la justicia y los derechos de las mujeres. La profesora de historia del arte recién licenciada en Berkeley, Katherine Watson,  comienza a impartir clases en esta materia en la universidad de Wellesley, un prestigioso centro de señoritas situado en Nueva Inglaterra, famoso por su disciplina y conservadurismo, esta profesora moderna, liberal y feminista llega a su clase con la esperanza de que sus alumnas quieran despertar de las ataduras impuestas por los condicionamientos de género pero se encuentra con una clase estática que solo quiere estudiar para acabar encontrando un buen marido y dedicarse a las tareas del hogar.

En la película de ‘La sonrisa de Mona Lisa’ se observa como los mandatos de género han obligado a lo largo de la historia a que la mujer sea la única responsable de los cuidados tanto de la casa como de las hijas o hijos, y por supuesto, encargarse de satisfacer los deseos de su marido. Dentro de la historia nos encontraremos con la dualidad de posicionamientos personales dentro de la sociedad, tanto de las mujeres como colectivo que intenta empoderarse como de aquellas mujeres que se niegan a desprenderse de las ataduras del patriarcado. La profesora a través de su experiencia de vida y del arte intentará introducir algunos valores feministas a estás jóvenes estudiantes. Hay un detalle especialmente significativo a pesar de lo anecdótico.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies