In Educación, Medioambiente

Un centenar de escolares de quinto y sexto de primaria de los colegios Ángel Andrade, Miguel de Unamuno, Severo Ochoa y Vicente Aleixandre han participado en la plantación de cincuenta moreras que embellecerán un parque de la barriada Fraternidad en el entorno del nuevo Hospital y de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

La concejala de medio ambiente, Coral Rodríguez, destacó por un lado el valor simbólico y práctico de esta actividad, con la que se recupera un parque en esta barriada tras años abandonado, a la vez que se crea conciencia sobre los más pequeños de la importancia de la sostenibilidad.

Rodríguez agradeció la implicación de los cuatro centros educativos de la barriada Fraternidad, al complejo industrial de Repsol y a sus voluntarios, Fundación Fuente Agria, trabajadores municipales de parques y jardines, Policía Local y Protección Civil. En este sentido resaltó la importancia de que las instituciones públicas y las empresas privadas se mantengan unidas para que “los ciudadanos tengan un lugar mejor donde vivir”.

Coral Rodríguez, concejala de medio ambiente

Plantación en alcorques

El Ayuntamiento de Puertollano continuará con su plan de plantaciones en los próximos meses con la repoblación vegetal de los alcorques vacíos en atención a las peticiones vecinales en una actuación que se extenderá a diversos parques, calles y avenidas de la ciudad. Además desde la concejalía de medio ambiente se promoverán diversas iniciativas como la realización del día del árbol el próximo año.

Sensibilizar en el respeto a la naturaleza

Begoña Guerrero, trabajadora del complejo industrial y que forma parte del grupo de voluntarios de Fundación Repsol, señaló que esta iniciativa busca mejorar las zonas verdes en entornos urbanos a la vez que promover actividades al aire libre con niños y niñas, como manera de fomentar su sensibilidad con la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, “disfrutar con ellos y pasen un buen día”.

José Carlos Olmo, trabajador del complejo industrial y voluntario, que conoce bien el entorno, pasó por este lugar buena parte de su niñez y juventud, coincide en que esta plantación tiene como objetivo final concienciación de los más jóvenes. “Siempre les digo cuando plantamos algo que luego vengan con sus padres, rieguen el árbol que han plantado y cuando sean mayores y vengan con sus hijos les diga que este árbol lo planté yo”.

Begoña Guerrero, voluntaria de Fundación Repsol
José Carlos Olmo, voluntario de Fundación Repsol
Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies