Cuatrocientas familias del colegio Inmaculada Enpetrol se han implicado de lleno en la elaboración de un singular belén realizado con materiales de reciclado que se expone en la planta del Ayuntamiento de Puertollano.
Familias que se han puesto manos a la obra para hacer realidad las doscientas piezas que forman este peculiar Belén cargado de trabajo, originalidad y sobre todo de ilusión. A cada escolar se le asignó un personaje o construcción que han realizado con material reciclado, como rollos de papel higiénico, botellas o cartones de huevos, y complementos llevados a cabo con plastilina, goma eva, pluma o telas para las vestimentas.
Vanesa Marín, Irene Mateo y Cristina Abenójar, profesoras de Inmaculada Enpetrol, han sido las encargadas de poner en pie cada una de las escenografías que durante estas Navidades se pondrá ver a la entrada del edificio consistorial.
Un Belén en el que no falta el imprescindible portal y en el que también están presentes los soldados de Herodes, la posada, el molino, ríos, puentes, un mercado con frutería, telar, alfarería, carnicería o charcutería, pescadores con caña en mano, establos, granja de cerdos, rebaños de ovejas, etc, También hay un pequeño guiño a Papá Noel, otro de los grandes protagonistas navideños que aparece rodeado de renos.
Una de las peculiaridades de este montaje belenística es la inclusión de diversos espacios o edificios emblemáticos de Puertollano, como la Fuente Agria, el monumento al minero o la estructura de un castillete.