El Pleno de la Corporación ha aprobado por mayoría la moción del grupo Socialista, con los votos en contra del grupo Popular, la contratación de un nuevo estudio que evalúe los problemas actuales de caudal de la Fuente Agria, que se ha reducido de manera continuada y drástica en los últimos años. Desde que se dispone de datos el caudal de los caños de la fuente agria ha venido reduciéndose paulatinamente , pasando de los 12 litros por minuto que había en 2011 a los 1.8 litros por minuto que manaba la fuente el pasado 31 de diciembre. Actualmente el nivel se ha recuperado hasta los 3,6 litros por minuto
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, durante el debate de este de moción, ha anunciado que el equipo de gobierno ya había encargado un estudio hidrogeológico para conocer la situación real del agua agria y una vez que se conozcan las conclusiones se darán a conocer al resto de los grupos municipales.
Protección real del entorno
El alcalde reprochó al grupo municipal Socialista que no actuara con una mayor protección de la Fuente más allá de la declaración como Bien de Interés Cultural.
Ruiz recordó que había una propuesta del 2019 de modificación urbanística de protección del agua agria, que se aprueba inicialmente pero que no es ratificada de manera definitiva y esta situación ha derivado en que no se hayan controlado las excavaciones realizadas en el entorno que se han hecho en las construcciones, pozos, cimentaciones y piscinas.