In Agua, Plenos

El Ayuntamiento de Puertollano aspira a una subvención de 481.186 euros de la tercera convocatoria de subvenciones a proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La participación del Ayuntamiento de Puertollano, ratificada por el Pleno de la Corporación, se realiza a través de la agrupación de veintisiete municipios junto a la Diputación Provincial, Aquona Gestión de Aguas de Castilla SAU y Aguas de Puertollano SL  de un expediente con un presupuesto total de 584.947 euros y un presupuesto subvencionable de 481.186,30.

Por su parte el Ayuntamiento se compromete a dotar presupuestariamente con fondos propios la cantidad de 103.760,70 euros. En todo caso, la financiación de la parte no subvencionable de las actuaciones incluidas en el proyecto quedará condicionada a la obtención de la resolución del organismo concedente de las ayudas y a su concreto contenido.

El concejal de economía y hacienda, Andrés Gómez, señaló que espera que Puertollano en esta tercera edición tenga el peso suficiente por la cantidad de ciudadanos que abarca estas poblaciones y se tengamos una importancia mayor a la hora que se nos tenga en cuenta en la concesión de este PERTE”, después que el Ayuntamiento concurriera en solitario sin éxito en las convocatorias del año 2022 y 2023.

Mejora de la eficiencia del reciclaje y depuración

Medio millón de euros que se destinaría al diagnóstico y control de fugas estructurales, digitalización, control de entrada de agua y de la monitorización de salida de la Estación Depuradora; monitorización de pisos de presión en red de abastecimiento, de sectorización y de calidad de agua potable, de lluvia en tiempo real, de niveles de colectores de saneamiento, de calidad de agua residual, control de aliviaderos, adecuación de arquetas reguladoras y de puntos de control, telecontrol de consumos eléctricos y bombeos de alcantarillado.

También incluye el desarrollo y mejoras de portales web y de app de cliente, así como de sistemas de información y herramientas digitales para el fomento de la gestión de la información generada, telegestión y telemando de las instalaciones e infraestructuras y mejora en la gestión digital del ciclo urbano del agua.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies